El 18 de diciembre tendrá lugar la presentación del Seminario temático Discusión de modelos de manejo forestal Portugal
Participación online, inscripción hasta el 17 de diciembre por correo: antoniobonito@esa.ipvc.pt
CAPACIDAD LIMITADA
Se realizará una presentación de los modelos de gestión forestal innovadores identificados en el marco del proyecto FORVALUE y posteriormente una mesa de debate en la que se expondrán algunos puntos de vista, todos ellos encaminados a enriquecer los modelos presentados.
Programa del evento
10:00 -10:20 Bienvenida y presentación de participantes y rompehielos.
10:20 -10:40 Presentación del documento.
10:40 -11:00 Ronda de conferencias: aclaración de dudas sobre la presentación.
11:15 -11:30 am Pausa para el café.
11:30 -13:15 Debate. Los participantes se dividen en tres grupos para facilitar su intervención.
Para promover su participación, se propondrán dos preguntas:
- Detección de la falta de cualquier forma de producción relevante.
- Recomendaciones para combinar hojas de producción.
Compartir los resultados del grupo.
¿Cuáles son los archivos más interesantes para el futuro?
Discusión de resultados
13:15 -13:30 Agradecimientos, cierre del evento y encuesta de satisfacción.
El pasado viernes se realizó vía online la Decimosegunda Reunión de Responsables de Actividades (RAs 12) en la que participaron los responsables de actividades.
En ella que se trataron las diferentes actividades de las que está compuesto el proyecto FORVALUE.
Se avanzó en el desarrollo de la actividad 2, para la realización de los trabajos en las áreas piloto.
En la actividad 3, Se consensuaron los criterios y metodologías para la creación del visor y capas que estarán a disposición de la ciudadanía.
Seguimos avanzando, muchas gracias a todos.
El pasado 21 de octubre se realizó el “Seminario Técnico Sobre Modelos de Gestión Forestal Innovadores en Galicia” vía online.
Se hizo una presentación de los modelos de gestión forestal innovadores identificados en el marco del proyecto #FORVALUE y posteriormente se realizó un mesa de debate en la que se pusieron algunos puntos de vista, todos ellos encaminados a enriquecer los modelos presentados.
Muchas gracias a todos los asistentes por su participación y os animamos a seguir contribuyendo con vuestras aportaciones.
Correo web de sugerencias y aportaciones relacionadas con el este evento: forvalue.modelos@usc.es
En ella que se trataron las diferentes actividades de las que está compuesto el proyecto FORVALUE.
Seguimos avanzando, muchas gracias a todos!
En ella que se trataron las diferentes actividades de las que está compuesto el proyecto FORVALUE.
Seguimos avanzando, muchas gracias a todos.
La jornada de visita se dividió en dos sesiones, la de mañana dedicada a la presentación del proyecto “FORESTA MODELLO delle MONTAGNE FIORENTINE” ( http://www.forestamodellomontagnefiorentine.org/64/it/home.html), con visitas al “centro formazione forestale RINCINE” (localizado en Ricine – Londa) y a los bosques que gestinan. Acompañados por Antonio Ventre (responsable del centro de formación), Iacopo Battaglini ( tutor de actividades didácticas y de entrenamiento), Stefano Berti (presidente de la asociación foresta modelo), Marina muñoz Duràn y Silvia Vannini (miembros de la asociación foresta modelo). La tarde estuvo dedicada a visitar “Lavacchio Organic Farm” y sus alrededores. Aprovechando también para presentar el proyecto FORVALUE.
La jornada de visita se dividió en dos sesiones, la de mañana dedicada a visita de campo y la de tarde, dedicada a la presentación del proyecto FOREDAVENIR y otros relacionados con él, y en en los que participa el Centre National de la Propriété Forestière (CNPF).
1ª-Visita al Baldio de Longos Vales - área quemada en el año 2017 con ejecución de acciones de estabilización de emergencia. Grupos de interés: GTF Monção + Conselho Diretivo/Junta de Freguesia + Compañía que realizó trabajos de estabilización de emergencia + Associações Florestais
2ª-Visita Baldio Sistelo // Projeto 5.ª Lógica
Intervenientes: Município de Arcos de Valdevez + Conselho Diretivo + Junta de Freguesia + Hugo Novo – 5.ª Lógica + Associações Florestais + Representante projeto – Montanha do Alto Minho
El pasado jueves 23 de enero se realizó el TALLER TÉCNICO I del proyecto FORVALUE en O Rosal (Pontevedra), orientado a Identificar los componentes que deberán integrar los modelos de gestión forestal a definir.
Actividad 1 – Acción 2:
TALLER TÉCNICO I
Organizador: CIF Lourizan - AGACAL/Universidad de Santiago de Compostela (USC)
Recepción de los representantes de la Comunidad de Montes de O Rosal en el Alto de Morán y posterior recorrido por el monte Lousado y Campo do Couto de Sta. Mariña d’O Rosal.
Actividad 1 – Acción 1:
Visita de estudio a casos de éxito de gestión forestal innovadora - Galicia
Estamos buscando ejemplos de buenas prácticas de gestión multifuncional que favorezcan la resiliencia del territorio frente a los incendios forestales.
Si eres propietario y/o gestor de una parcela o conjunto de parcelas que cuenten con alguna de las siguientes características: diversificación de aprovechamientos, resiliencia frente a incendios forestales, o un modelo diferente de gobernanza que permita superar las limitaciones estructurales propias del minifundio.
O simplemente consideras que tu modelo es innovador y/o diferente y quieres compartirlo con nosotros, te invitamos a cubrir la siguiente encuesta:
https://syrma.usc.es/limesurvey/index.php/596578?lang=es
Gracias por tu colaboración.
La Xunta coordina el proyecto transfronterizo Forvalue que busca implantar modelos de gestión que combinen el aprovechamiento de este tipo de espacios con la generación de empleo.
El director de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal) presentó esta mañana en el pazo de Quián las características de esta iniciativa que gestiona la agencia.
Pazo de Quián, s/n en Sergude, Boqueixón – A Coruña (Sede Institucional de Agacal)
El 21 de junio de 2019, la Axencia Galega da Calidade Alimentaria – Agacal acogió la 1ª Reunión de Comité de Gestión FORVALUE en Segude - Boqueixón - A Coruña (Galicia - España), que se desarrolló con éxito y contó con la presencia de representantes de las entidades integradas en el Consorcio FORVALUE.