Seminario transfronterizo de presentación/discusión de las fichas de modelos de gestión en Portugal.
Catálogo on-line de las fichas de los modelos de gestión forestal innovadores para el área de cooperación.
Actividad 2
Implantación de fórmulas asociativas para la gestión de la propiedad forestal
Selección del modelo innovador de gestión y valorización forestal adecuado a cada área piloto del proyecto.
Delimitación de las zonas de implantación de los modelos de gestión forestal seleccionados.
Implantación de áreas de valorización conjunta del espacio forestal con visión trans-fronteriza.
Actividad 3
Herramientas para la mejora de la coordinación transfronteriza en materia de planificación y gestión forestal
Implantación de una plataforma SIG-web con un Sistema de Información Forestal (SIForesT) que recoja todos los instrumentos de ordenación, planificación y gestión forestal en el área transfronteriza y una recopilación de mapas históricos y actuales de uso/cubierta del área que facilite a los gestores públicos y privados comprender mejor la dinámica reciente.
Desarrollo de app para el impulso de nuevas iniciativas de gestión asociativa de la propiedad forestal (#COForesT) a través de la puesta en contacto de propietarios y gestores forestales promotores.
Protocolo de coordinación de la gestión transfronteriza del espacio forestal para la resiliencia territorial: a partir de los aprendizajes en las zonas piloto se elaborará un protocolo participativo con directrices y recomendaciones a nivel práctico para la creación de iniciativas asociativas de gestión forestal transfronteriza.